Sinoe Elizama García Flores
5 ° “D”
De Salinas a Fox
Introducción
Los temas principales de este libro son tres presidentes: Carlos Salinas de Gortari, Zedillo y Vicente Fox, el primer presidente en asumir la presidencia del país de estos tres individuos fue Carlos Salinas que empezó su candidatura (1988-1994) pero para poder hacerlo tuvo que hacer un fraude electoral porque en las encuestas el estaba por debajo de los demás candidatos y era evidente que de forma honesta no ganaría así que decidió arreglar las cosas para que quedara electo.
La política es un tema muy amplio que engloba decisiones, acciones, responsabilidades, etc. Pero nosotros podemos ver claramente como se relata en el libro cada proceso llevado en estos gobiernos, y puedes ver cómo es que en gobierno de Salinas de Gortari fue un gobierno lleno de fraudes sin lugar a duda un gran ladrón que heredo nada más y nada menos una crisis enormemente gigantesca la cual detallaremos en el desarrollo.
Su objetivo siempre fue el salir ganando por todo, tanto dinero como en su forma de gobernar pues ya que él quiso gobernar a todo el mundo pero para ello necesitaba empezar con México y así lo hizo y poco a poco fue aliándose con otros personajes. Después de un poco de tiempo el impulso a Zedillo a la candidatura y claro como el también era participante del partido del PRI pues hubo fraudes en esas elecciones porque también con él era evidente que perdería las elecciones así que hicieron muchos planes para que este pudiera llegar al poder y desafortunadamente logro llegar en el poder y ser presidente.
Y Zedillo también hizo infinidad de cosas que no beneficiaron en nada al país, en su época de gubernatura surgieron algunos conflictos en los cuales unos indios de Chiapas se levantaron en armas y pues el trato de dar solución al problema, fue algo que nunca paso porque en lo que resto de su gobierno seguía ese problema y solo fue un vil engaño.
En si el contenido del libro nos habla de las características de cada gobierno de los presidentes antes mencionados pero el gobierno de Salinas y Zedillo fueron en donde se vieron mayores fraudes y malos manejos del país ya que ellos solo se concretaron en robar el dinero de los mexicanos para sus bienes y solo hacían que el país quedara más endeudado con otros países extranjeros, e incluso de cómo era fácil para ellos hacer que el país entrara en crisis económicas fuertes por sus malos pasos y sus reformas que hacían, los únicos que sufrían eran los mexicanos ya que no podíamos hacer nada en este caso ni como intervenir, simplemente nos permite ver cómo es que en la política siempre existen cosas turbias que si no es robo de dinero, un mal manejo de capitales, abusos, entre otras cosas lo que refleja este ensayo será como en gobiernos anteriores y como hasta hoy en día siempre existen problemas conforme al tipo de gobierno de cada presidente unos mas unos menos pero siempre existe cola que le pisen a uno de alguna u otra forma, así que podremos ver diferentes tipos de gobierno y características de cada uno.
DESARROLLO:
Todo comienza con el dichoso NEOLIBERALISMO en México que no es más que la ruptura de aduanas y la privatización de recursos del estado, además de poner en un lugar menos participativo al gobierno, con respecto a la economía y esto parece comenzar cuando el Lic. Carlos Salinas de Gortari toma el poder gubernamental.
Aunque el personaje Adam Smith se dio cuenta que el neoliberalismo no ayudaba en nada, así que él fue el creador del liberalismo económico, el tenia una manera diferente de ver las cosas ya que él quería que el estado no interfiriera tanto en cuestiones económicas del país, aunque pues no se pudo ya que el estado era el que controlaba todo y por tanto si al estado no le parecía era algo que jamás se tomaría en cuenta.
Entonces el gobierno decide quitar el neoliberalismo ya que se dan cuenta de que este no les beneficia en nada al país así que se anula esto que porque así tendrían más oportunidades de poder recibir mercancía extranjera, pero este fue un gran problema para México pues entra en una crisis económica ya que empresas de nivel pequeño y medio, llegan a la necesidad de dejar a muchas personas desempleadas, esto fue porque aumentaron los impuestos.
El gobierno de Carlos Salinas de Gortari fue una etapa de muchos fraudes y malos manejos del país así que primero se hablara como desde el principio Salinas para que pudiera llegar al poder comenzó con el pie izquierdo e hizo un fraude electoral para poder quedar electo, este fue asesorado por Miguel de la Madrid, una vez que su plan se logro y este queda en el poder, hizo un gran revoltijo con el poder que tenía, además de haber tenido problemas con los dinosaurios de esta manera de les llamaba a los políticos viejos y los tecnócratas ya que ambos tenían ideas muy distintas, y el problema fue porque los dinosaurios querían seguir teniendo la política de la revolución mexicana, mientras que los tecnócratas querían seguir con el neoliberalismo lo cual fue una balanza equitativa que no me inclinaría por ninguna de las dos.
Salinas de Gortari problemas pues le acontecía el conflicto de las elecciones debido a que sabía que había hecho fraude, pero el de cierta manera se las ingenio y logro seguir en el poder, entonces para tal cosa hizo un acuerdo con el PAN a pero claro no era un acuerdo en el que lo dejaba del todo libre pues era más que evidente quería y buscaba su beneficio quedando fuera de tal fraude en el que estaba involucrado. En fin pasado este conflicto armo su equipo y la mayoría de sus ayudantes eran tecnócratas y muy pocos dinosaurios, por lo tanto era más que obvio que Salinas se declaraba del grupo de los tecnócratas.
Toda su política y palabra de reformas económicas eran pura farsa pues nada de lo que decía era verdad, además de que involucro a la iglesia para así mismo poder ser reconocido pero para ello tuvo que hacer unas que otras reformas y darle un poquito de poder a la iglesia lo cual no era nada bueno debido a que años anteriores ya se había conseguido sacar a la iglesia fuera de los asuntos del el estado, además el continuo con las privatizaciones en el país de México y claro esto para nada beneficio al país pues ocasiono que este entrara con movimientos(marchas en descontento) y por consecuente la solución más rápida y efectiva es la represión con la matanza. Por supuesto el tenia el poder y no había quien se lo pudiera impedir por el simple hecho de ser el presidente y poder tomar las decisiones que él quisiera.
El quiso modernizar la economía pero era evidente que la política no pues a él eso no le convenía; cuando está en su gubernatura surge que el PRI y el PAN se alían esto fue para que pudieran hacer infinidad de reformas donde Salinas fuera el único beneficiado claro pues vaya que era egoísta y le importaba poco él beneficio de los demás, además de un punto muy resaltado durante su gobierno fue el dichoso Tratado de Libre Comercio (TLC) con los países de Canadá y EUA, que para que este pudiera entrar en vigor se tuvieron que hacer una inmensa serie de modificaciones constitucionales como lo es a los artículos 3°, 4°, 5°, 24°, 27°, 102° y 130° que mas allá de ser benéfico para México salieron beneficiadas las inversiones extranjeras ya que eran mayores exportadores de productos y como el comercio se hizo libre por eso el dichoso nombre al tratado pues fue más factible para Estados Unidos de América y Canadá incrementar mayoritariamente su economía.
Pues ya que se llevo a cabo este tratado, se siguió preocupando por las necesidades propias al igual que las de su partido para así continuar con sus fraudes y abuso de dinero. Un acontecimiento que surgió durante su gobierno muy sobresaliente sin lugar a dudas fue las Guerrillas en México que fueron grupo denominado EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) o zapatistas que se rebelaron contra el gobierno por los descontentos campesinos y sus objetivo principal era la tierra, lo que trato de hacer Salinas fue calmar de cierto modo este movimiento pero para ello tuvo que auxiliarse de sus ayudantes el que fue destinado para ir a Chiapas para un cierto dialogo con los zapatistas no le quedo más que acceder a las peticiones que hacían. Como obviamente se caracterizaba Carlos Salinas era de dejar los problemas incompletos de resolver por lo tanto este problema persistió hasta el gobierno de Zedillo.
Otro problema que aconteció en todo su gobierno fue la banca ya que además de culminar la reprivatización bancaria, puso en marcha una reforma financiera para “desregular” la banca. Tal vez a su gobierno se le hubiera dado el nombre de Reformista ya que le gustaba modificar todo a su gusto para que se beneficiara y por tanto hizo un sin número de derroches de dinero, por lo cual tomo una decisión muy significativa y que todos conocemos que es la reforma monetaria, que no es más que el quito tres ceros a el peso mexicano lo cual según él lo hizo para hacer más factibles las cantidades manejadas en el país pero lo cierto era que lo que él quería ocultar era el gran desfogue de dinero por sus malos manejos del capital del país esa es la triste historia de su gobierno
Pasemos ahora a otro periodo que es el del gobierno de Zedillo, este señor fue impulsado enormemente por Carlos Salinas de Gortari él se encargo con otro pequeño fraude mas de ponerlo en la silla presidencial y con tal cosas comenzó su gobierno, a pero en tal tiempo México como era de suponerse y acostumbrarse se encontraba en crisis económica claro todo por las acciones hechas por su amigo Carlos Salinas pero como en todos los casos de problemas políticos nadie quiere aceptar sus errores y lo que hacen es cada quien echarle todo el peso del problema al otro y resulta que nadie es el responsable.
Zedillo resultaba ser un buen tipo de apariencia honesta, el analizo y vio todos los problemas por los que pasaba México por lo cual decidía tomar medidas y acciones para contrarrestarlos pero cada acción tomada era errónea y lo único ocasionado era que el país se hundiera mas, ya que tal vez no era lo más adecuado. Pero sin embargo Zedillo trato de darle un respiro al país por las consecuencias pagadas de los malos manejos de Carlos Salinas aunque de tan grandes que eran fue muy difícil salir adelante.
Al analizar los gobiernos conjuntamente de Salinas y de Zedillo tal vez en los dos podremos ver malos manejos y cosas turbias pero sinceramente lo que hizo Zedillo no tiene alguna comparación aunque para que se dieran esos fraudes no los podrían hacer solos tuvieron la ayuda del PAN y otros partidos ya que para ciertos movimientos se requirió de más ayuda en donde todos los políticos salían beneficiados en tanto a los mexicanos y el país perjudicados que ironía no lo creen.
Ahora toca el turno de nuestro amigo Vicente Fox Quezada que apenas el gobierno pasado del 2000-2006 fue candidato electo, el pertenecía al partido del PAN un partido sin duda alguna que ha sido muy sobresaliente en cuestión de sus pensamientos y su disciplina pero la forma en que se organizo con todo su equipo para llegar fue excelente, uno se encargaba de organizar todo, uno más se encargaba de lo que tenía que decir y hacer, y el ultimo era el que lo apoyaba económicamente, sin duda alguna un gran equipo con el cual era muy fácil llevar a cabo sus actividades para poder regular sus actividades como presidente del país.
El si gano de forma propia y de una buena manera las elecciones presidenciales se puede decir que también se involucra mucho el tiempo transcurrido ya que la exigencia del conteo de votos y la seriedad de las elecciones se ha hecho mayor conforme al paso de los años lo que es cierto es que jamás desaparecerán los fraudes políticos , en cierto modo él no era manipulado por su gabinete ya que tal vez cada político expresara su punto de vista y le diera alternativas pero siempre el elegía lo que le parecía más conveniente y además el tubo un mayor interés por el pueblo(los ciudadanos) sus funciones como integrante del PAN fueron más significativas que se puede decir que tuvo un mejor desempeño que los dos gobiernos anteriores y se podría pensar que eso influyo en las elecciones actuales por las cuales a los ciudadanos les pareció conveniente elegir a otro candidato del PAN(Felipe Calderón Hinojosa, presidente actual) bueno como toda política no puede ser política sin corrupción y sin fraudes pero en este periodo fueron muy minoritarios y poco obvios, nada comparado con el de Salinas un desastre total y de Zedillo no tanto pero no hizo nada ni para bien ni para mal, aunque si ayudo a que el país cayera un poco mas bajo.
Conclusión
Yo puedo concluir después de haber conocido aspectos de los tres gobiernos, primeramente toda la crisis económica comenzó con nuestro personaje Carlos Salinas de Gortari que para mí fue el ladrón mas grande y el maestro del fraude él se las ingeniaba de alguna u otra manera para hacer llevar a cabo sus acciones ilícitas claro siempre beneficiándolo sin que se diera a notar.
Sus reformas y acciones tomadas las resintió el país no justamente en el momento en el que él estaba gobernando porque tan solo hubo ciertas guerrillas y problemáticas pero todos los errores cometidos por el ahora se están pagando con la crisis que México jamás ha podido superar y claro le dejo un panorama muy cerrado a Zedillo.
En tanto a Zedillo fue un presidente de mejores modales que no era tan precipitado y pensaba un tanto mejor las cosas, como tal le entrego el país Salinas a Zedillo el creyó conveniente tratar de arreglar todos los problemas pero al tratar de solucionarlos no lo hacía de lo mejor y lo único que ocasionaba era hundir mas al país, aunque como dicen la intención es la que cuenta.
Y por ultimo nuestro presidente Vicente Fox a mi parecer el partido del PAN es uno de los mejores para mi criterio por lo tanto durante su periodo no se vieron grandes mejoramientos pero si los hubo y además no existieron fraudes tan grandes y notables como los de Gortari, el estaba bien preparado y su equipo que le acompañaba era muy experimentado porque todos formaban un gran equipo y se encargaban de ejercer su poder como era de esperarse de una manera correcta, pero durante el periodo de estos tres presidentes se sufrió más q una fuerte crisis claro todo fue ocasionado por descuidos anteriores en la forma de conducir al país.
Así que el libro te lleva a conocer cómo es que México se fue desempeñando en el ámbito político durante estos periodos y te da a conocer algunos aspectos que resaltaron, pero en si a mí me hizo ver y reflexionar porque es que México se encuentra así en crisis siempre con problemas de alguna u otra forma, cuando deberíamos de ser una potencia sobresaliente todo se debe a cada acción tomada que fue errónea y ahora lo estamos pagando y como la maestra lo ha comentado somos hijos de la crisis porque desde el año aproximadamente que nacimos comenzó fuertemente la crisis. El progreso, la evolución, modernización y globalización se han hecho presentes fuertemente lo que ha ocasionado aun una mayor crisis de la que ya se tenía, si vinculamos la globalización con los gobiernos nos daremos cuenta que por acciones del gobierno se ha metido al país fuertemente y se metió para nunca irse por lo tanto es un problema que es muy poco probable que se pueda eliminar.
Bibliografia
Callo T. Miguel Angel (2002). De Salinas a Fox. Mexico DF. Quinto sol
Bibliografia
Callo T. Miguel Angel (2002). De Salinas a Fox. Mexico DF. Quinto sol